Decisiones Sala Civil
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 853
TEMA: DAÑO EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL - Para la prosperidad de la declaratoria de la responsabilidad civil, es necesaria la comprobación preliminar del elemento axiológico justificante de la reparación, cual es el daño. De no existir, deviene lógica la desestimación de las pretensiones./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 749
TEMA: OBLIGACIONES CONTRACTUALES-En los contratos sinalagmáticos cuando las partes estipulan un orden prestacional sucesivo, quien incumple primero exceptúa a su contraparte de cumplir o allanarse a hacerlo para obtener la resolución o el cumplimiento, en consecuencia, se habilita invocar los remedios contractuales establecidos en el artículo 1546 del Código Civil./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 848
TEMA: NEXO DE CAUSALIDAD - La parte demandante, no cumplió con la carga de acreditar la culpa médica, pues no ofreció medios probatorios que permitieran llevar a cabo un juicio de reproche de culpa, determinante de que los médicos y la entidad de salud demandada no prestaron una atención médica oportuna, adecuada y prudente. Se debe tener en cuenta que, la procedencia de un reclamo judicial indemnizatorio relacionado con un tratamiento o intervención médica no puede establecerse a partir de la simple obtención de un resultado indeseado, el agravamiento o la falta de curación del paciente, sino de la comprobación de que tal contingencia vino precedida causalmente de un actuar contrario al estándar de diligencia exigible a los profesionales de la salud./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2271
TEMA: DESACATO EN TUTELA- Interventor de la Nueva E.P.S. como responsable del cumplimiento del fallo de tutela. La sanción debe emitirse en Unidad de Valor Básico y no en salarios mínimos o en pesos. Exigencia del examen crítico de la conducta para la imposición de arresto. Intervención de la Procuraduría Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 847
TEMA: LEGITIMACIÓN EN LA CAUSA - Para resistir la pretensión de rendición provocada de cuentas depende de la existencia de un vínculo obligacional con repercusiones monetarias, proveniente de la ley o del contrato, y del que pueda derivarse algún saldo adeudado entre los extremos litigiosos, de modo que se satisfaga tanto el fin inmediato como el mediato de la pretensión. / RENDICIÓN PROVOCADA DE CUENTAS - Los soportes de las cuentas rendidas, cuando no existen directrices normativas específicas sobre qué los compone, se valoran en términos de suficientes o insuficientes bajo los principios de libertad probatoria y libre formación del convencimiento del juez, según las reglas de la sana crítica. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 882
TEMA: MEDIDAS CAUTELARES EN PROCESOS DECLARATIVOS – Se decretó una medida cautelar típica de embargo y secuestro como si se tratara de una cautela innominada para procesos declarativos, perdiendo de vista que la referida cautela es un instrumento con plena identidad jurídica para procesos ejecutivos. /CAUTELAS NOMINADAS E INNOMINADAS - El presente proceso al no ser ejecutivo, no tener sentencia favorable, ni estar relacionado con el derecho real de dominio o con indemnización de perjuicios por responsabilidad civil, no se enmarca en aquellos en los que puede decretarse el embargo y secuestro; además, al ser las decretadas de cautelas nominadas es inadecuado su decreto como si de innominadas se tratara. /

