Decisiones Sala Civil
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 746
TEMA: NOTIFICACIÓN DEL AUTO INADMISORIO - Si lo expresado en el «estado» no concuerda con lo definido por el juez y producto de dicho error el interesado sufre alguna lesión importante del «derecho al debido proceso», mal se haría en imputarle las resultas negativas de tal equivocación cuando actuó motivado por la «confianza legítima» que generó la «información publicada».
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 666
TEMA: COMODATO- El comodatario no puede servirse de la cosa sino durante el tiempo convenido expresa o tácitamente, y en el uso determinado en el contrato o en el ordinario en que se acostumbre emplear cosas de la misma clase de la prestada./ RESTITUCIÓN DE INMUEBLE- Quedó acreditado el incumplimiento por parte de la comodataria, en tanto, contravino el uso convenido, pues el inmueble se le prestó para habitarlo como vivienda familiar, y la comodataria se ha excedido en tal facultad al pretender el ejercicio de dominio y no solo del derecho de uso que se le otorgó, es decir del goce como propietaria del mismo al reputarse poseedora del predio./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 736
TEMA: RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL- El uso de armas de fuego constituye actividad peligrosa, por lo que en cabeza de quien la ejerce existe presunción de responsabilidad, y para enervarla debe demostrar que el daño deviene de elemento o elementos que le sean extraños, y que fueron la génesis del resultado./ HECHO DE UN TERCERO- Para que el actuar de un agente externo pueda ser catalogado como una causa extraña y genere la ruptura del nexo de causalidad, debe ser la causa exclusiva del daño, y además ser irresistible e imprevisible./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 742
TEMA: ACCIÓN REIVINDICATORIA- Los elementos axiológicos que se deben cumplir para la acción reivindicatoria. El no cumplimiento de uno de ellos basta para desestimar las pretensiones. La descripción e identificación del inmueble pretendido./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 630
TEMA: RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA - Requiere de la acreditación de todos los elementos que son propios de la responsabilidad, donde se incluye la prueba del daño. Las simples dudas sobre la forma en que fue diligenciada una historia clínica no son constitutivas de la afectación a un bien jurídico del paciente. / DICTAMEN PERICIAL - Al momento de apreciar el dictamen, la ausencia de una especialidad médica por parte del perito, aunque es un elemento para valorar, no es motivo suficiente para por ese sólo hecho restarle todo valor probatorio, pues también debe analizarse su contenido. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 675
TEMA: SUMA DE POSESIONES - Es una fórmula benéfica de proyección del poder de hecho de las personas sobre las cosas, cuyo fin es lograr, entre otros fundamentos, la propiedad mediante la prescripción adquisitiva, permitiendo acumular al tiempo posesorio propio el de uno o varios poseedores anteriores. / CONDICIONES PARA LA SUMA DE POSESIONES - A) título idóneo que sirva de puente o vínculo sustancial entre antecesor y sucesor; b) posesiones de antecesor y sucesor contiguas e ininterrumpidas; y c) entrega del bien, lo cual descarta la situación derivada de la usurpación o el despojo.