Decisiones Sala Civil
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 605
TEMA: DOCUMENTOS ANEXOS AL DICTAMEN PERICIAL NO SON PRUEBAS DOCUMENTALES- Los documentos que acreditan las calidades y experiencia del perito son parte integrante del dictamen pericial ya decretado y, por lo tanto, necesariamente deberán ser valorados por el juez de manera conjunta con este en la etapa correspondiente./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1280
TEMA: DEBIDO PROCESO- El juzgado accionado incurrió en defecto material o sustantivo, al aplicar una norma inaplicable y darle efectos contrarios a los previstos por el legislador. INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE- La Ley 2445 de 2025 entró en vigor el 11 de febrero de 2025, y no estableció régimen de transición. La audiencia fue convocada después de la entrada en vigor de la nueva ley, por lo que debía regirse por ella, ya que el artículo 40 de la Ley 153 de 1887 establece que las normas procesales se aplican desde su vigencia, salvo excepciones no aplicables en este caso.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 654
TEMA: PROMESA DE TRANSACCIÓN – Es absolutamente nulo el contrato de promesa que no fije plazo o condición para la celebración del contrato futuro. Si la naturaleza del contrato sobre el que se verificará la reunión copulativa de sus elementos esenciales fue diáfanamente definida al fijar el objeto del litigio, aquella no puede ser controvertida con posterioridad. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 676
TEMA: COADYUVANCIA EN LA PRETENSIÓN DIRECTA– El artículo 71 del CGP regula la coadyuvancia como intervención accesoria de quien, sin ser parte, tiene una relación sustancial con ella y podría verse afectado si esta es vencida. Requiere ajenidad al litigio, ausencia de interés propio y que no se haya dictado sentencia. Su admisibilidad depende del propósito con que se desea participar: si busca auxiliar, procede; si pretende ejercer defensa propia, debe rechazarse. Por ejemplo, en la pretensión directa, el asegurado o presunto responsable no es parte necesaria ni titular de la relación sustancial subyacente de dicha pretensión, pero puede intervenir como coadyuvante de la aseguradora antes de que se dicte sentencia. Su intervención es accesoria, sin pretensión propia, y busca apoyar la defensa frente a una eventual subrogación si la aseguradora resulta vencida.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 855
TEMA: NOTIFICACIÓN AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA-Actualmente existen dos formas de notificar el auto admisorio de la demanda, cada una con sus propios requisitos: la física y la electrónica. Satisfechos en su totalidad los requisitos de cualquiera de ellas, a elección del demandante, se entenderá surtida la notificación. Sin embargo, tal presunción admite prueba en contrario, que será de cargo del demandado que alegue un estado de cosas distinto. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 693
TEMA: CONCURSO DE MÉRITOS- Procedencia excepcional de la acción de tutela en concursos de méritos cuando el medio judicial ordinario no es eficaz, cuando: a) el cargo tiene periodo fijo legal o constitucional; b) se impide nombrar al primero en la lista; c) el caso tiene relevancia constitucional; o d) acudir al medio ordinario resulta desproporcionado por las circunstancias del accionante.

