Decisiones Sala Familia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 754
TEMA: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD PATRIMONIAL - La forma en que procedió el partidor es la más adecuada para la distribución y adjudicación del activo y pasivo de la sociedad patrimonial conformada por las partes. La indivisión es una regla a la que se debe aspirar cuando es posible, pero en ocasiones no se logra debido a la naturaleza o el número de los bienes a repartir. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 761
TEMA: EXCLUSIÓN DE PASIVO EN LA SUCESIÓN - Puede verse sin lugar para la duda, que no existe un acreedor y tampoco un deudor, es decir, no es claro; no contiene una obligación dineraria, o sea, que no es expreso y menos perfila una fecha de pago, faltándole también el requisito de la exigibilidad; y como si fuera poco, no proviene del causante para que pueda exigirse dentro de su mortuoria. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 893
TEMA: EXISTENCIA DE UNIÓN MARITAL DE HECHO Y SOCIEDAD PATRIMONIAL – Los hechos que el mismo demandante narró son muestra del rompimiento del proyecto común. Aunque es verdad que la cohabitación no es lo que sustenta una relación de corte marital, generalmente, cuando aquella no se presenta, pende de una justificación que la respalde; en este caso no existía un justificante y desde la misma época en que esta se exteriorizó, la pareja dejó de serlo, pues la suerte común que otrora la unía se patentó en una serie de comportamientos individuales que desdicen cualquier idea de comunidad y proyecto de vida compartido. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 964
TEMA: CUOTA PROVISIONAL DE ALIMENTOS - Demostrado quedó, la capacidad económica del alimentante, la necesidad de la alimentaria y el vínculo jurídico (matrimonio) que los liga, como elementos axiológicos que fundan los alimentos que debe proveerle, en forma provisional, a la impulsora de este proceso, el cual se establecerá, la suma mensual que emerge, no solo razonable, sino también proporcional, a la capacidad económica del obligado y a las necesidades de la beneficiada; valor que se encuentra, dentro del margen previsto legalmente, ya que no supera el cincuenta por ciento (50%) del monto de los bienes del accionado. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1246
TEMA: FILIACION POR CRIANZA- Se reconoce la existencia del padre biológico, pero protege el vínculo socioafectivo y la estabilidad del menor, dejando en manos del padre social la responsabilidad de informarle sobre su origen cuando sea adecuado. Se reafirma que el derecho a la identidad no puede imponerse en detrimento del bienestar emocional del niño.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 903
TEMA: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DE BIENES Y DEUDAS EN LA SOCIEDAD CONYUGAL – Es cierto que hoy por hoy existe una presunción sobre los pasivos constituidos en vigencia de la sociedad, a tono con lo dicho por la sentencia STC1768 del 1 de marzo de 2023 que unificó los criterios que deben verificarse en el trámite liquidatorio, pero analizando el nexo causal entre el pasivo inventariado y la sociedad, como se vio, no existe relación alguna. /

