Decisiones Sala Familia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 778
TEMA: DESERCIÓN DEL RECURSO – No obra en el expediente digital allegado, ni en el sistema judicial consultado, algún memorial en el que el apelante haya desarrollado sus inconformidades dentro del término legalmente otorgado. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 10 mins
- Visitas: 1450
TEMA: RESCISIÓN DE LA PARTICIÓN DE BIENES - Una revisión detallada de la causa, descarta la existencia de algún vicio del consentimiento en la confección del trabajo partitivo. Para la Sala, la demandante tuvo claro desde un principio lo que se estaba haciendo; es decir, tenía conocimiento de la liquidación que se iba a realizar y la forma en cómo ello se iba a materializar. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1100
TEMA: BIENES SOCIALES - Al denunciante de unos bienes, como sociales, le corresponde establecer su existencia en poder de cualquiera de los consortes, para el momento de la disolución y/o liquidación de la sociedad conyugal, porque si no existen o ya no se encuentran en alguno de los mencionados momentos, en manos de alguno de los cónyuges, no puede a renglón seguido, inventariarlos como integrantes de ese caudal. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1125
TEMA: RECHAZO DE LA DEMANDA – La funcionaria de primera instancia lejos estuvo de exigirle a la parte activa de la acción algún requisito de los enlistados en el artículo 82 del Código General del Proceso, que lo que pretendió hacer con dicho proveído fue avocarla a modificar sus pedimentos, exigiéndole, además, con ese mismo fin, la adecuación de los fundamentos fácticos y la transformación de los medios de convicción que arrimó con el libelo genitor. Con los ilegales requisitos que exigió a la demandante, lo que hizo fue cercenarse su derecho fundamental al acceso a la administración de justicia, consagrado en el artículo 229 de la Constitución Política. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1112
TEMA: OPOSICIÓN– No siempre que hay oposición el juzgado de origen debe aplicar los numerales 6 y 7 del artículo 309 del Código General del Proceso, sino solamente, cuando se insista en el secuestro; al no observar el comisionado el transcrito numeral 7, le vulneró a la opositora su derecho, a que el juez comitente le resuelva, en el fondo, la oposición, y al paso, su esencial garantía del proceso debido, incurriéndose en el motivo de nulidad supralegal. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1027
TEMA: SANEAMIENTO DE NULIDADES – El demandado había intervenido, en este caso, sin proponer algún vicio de nulidad que invalidara la actuación, de todo cual se sigue que, si se hubiera presentado alguna mácula procesal trascendental, la misma se saneó y, por tanto, lo que correspondía, como aconteció, era el rechazo de la petición nulitiva, en atención a que, “No podrá alegar la nulidad, quien omitió alegarla como excepción previa si tuvo oportunidad para hacerlo, ni quien después de ocurrida la causal haya actuado en el proceso sin proponerla”/

