- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 479
TEMA: LEVANTAMIENTO DEL FUERO SINDICAL- Aflora del plenario la justa causa para la terminación unilateral del contrato de trabajo, ya que en efecto, de conformidad con el artículo 62 del CST, numeral 6, que remite a las obligaciones especiales del trabajador, entre estas la del numeral 1 y 4, y el resquebrajamiento de los deberes establecidos en el artículo 51 del Reglamento Interno de Trabajo, entre las cuales están: d) Guardar buena conducta en todo sentido y obrar con espíritu de leal colaboración en el orden moral y en la disciplina general de la empresa, e) Ejecutar los trabajos que se le asignan con honradez, buena voluntad y de la mejor manera posible, g) Ser verídico en todo caso./
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 562
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES- Los documentos confrontados con la prueba testimonial, en el marco de los criterios que establece el artículo 61 del CPTSS, que no son otros que los de la sana crítica, la conducta procesal de las partes y las circunstancias relevantes de la controversia, no le permiten a la Sala concluir en la existencia de una verdadera convivencia de la demandante con el fallecido al momento de su muerte. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 457
TEMA: RETICENCIA - El Código de Comercio reconoce a las aseguradoras el derecho de alegar la reticencia o inexactitud del tomador del seguro al momento de declarar sobre el estado del riesgo como causal de nulidad relativa del contrato, empero la estructuración de la nulidad no opera por la simple omisión en que incurra el asegurado, bien porque encubra u omita aspectos relevantes para determinar con claridad el riesgo ora que declare situaciones erróneas sobre las particularidades de este, es necesario demostrar la mala fe, la trascendencia y el nexo de causalidad. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 360
TEMA: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL - Ninguno de los interesados le llevó al Juez del conocimiento la experticia, acerca del decretado avalúo de la partida sexta; concluye la Sala que, promediará los valores que hubieren sido estimados por los interesados, es decir, entre la suma perfilada por el accionante, y la asumida por la demandada, sin que excedan el doble del avalúo catastral; lo cual arroja la cifra que le asignará el Tribunal a la anunciada partida sexta.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 519
TEMA: UNIÓN MARITAL DE HECHO- La unión marital de hecho entre la demandante y el causante, fue una relación afectiva estable, pública y permanente; en asuntos de familia, la valoración probatoria debe ser flexible, dada la naturaleza íntima de los hechos, y que los testimonios de personas cercanas son fundamentales para establecer la verdad. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 383
TEMA: DEVOLUCIÓN DE SALDOS – Concluye la Sala que, el hecho de que el actor omitiera expresar que había laborado para la Rama Judicial con cotizaciones a CAJANAL, no deja duda que la intención es utilizar la figura de la afiliación inicial en el RAIS para obtener una prestación económica más favorable pecuniariamente superior (devolución de saldos), a la que le correspondería en el régimen de prima media con prestación definida (indemnización sustitutiva), por lo que no queda otra alternativa que confirmar la decisión de declarar inválida e ineficaz la afiliación al RAIS. /