- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 298
TEMA: INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL- El daño moral fue suficientemente probado mediante testimonios y dictamen psicológico. La cuantificación se encuentra dentro de los márgenes razonables conforme a la jurisprudencia. La reparación moral es procedente incluso en casos de conducta culposa, siempre que el daño esté acreditado.
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 10 mins
- Visitas: 329
TEMA: PECULADO POR APROPIACIÓN Y PREVARICATO POR OMISIÓN- Valoración Probatoria y variación jurídica. Se modifica la calificación jurídica del delito de peculado por apropiación a peculado por uso (art. 398 CP), al considerar que no hubo ánimo de apropiación, sino uso indebido del bien bajo custodia. Se mantiene la condena por prevaricato por omisión, al haberse omitido el registro y entrega del bien incautado.
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 285
TEMA: RECEPTACIÓN - Considera la Sala que el testigo, sí demostró interés en hacer ver mal al encausado y la presencia de un motivo para hacerlo; en este caso, un posible ánimo de venganza, contra quien se negó a devolver la perrita; y contrario sensu no resulta nítido que el acusado conociese de primera mano que la cachorra blue tuviese un origen ilícito y bajo ese concepto haya decidido aprovechar u ocultar el objeto material de otro delito, como lo fue el hurto. /
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 10 mins
- Visitas: 323
TEMA: DUDA RAZONABLE – No se encuentra en la actuación elementos probatorios que transmitan un conocimiento cierto y certero sobre los hechos investigados y que el procesado, sea el “cogedor”, como lo amerita una sentencia penal de carácter condenatorio. Por el contrario, los investigadores que acudieron al proceso se erigen en prueba de referencia en relación con el punto nodal aquí debatido; y si bien las víctimas pudieron realizar señalamientos en contra del acusado, encuentra el plenario huérfano de material directo debatido en juicio que clarifique más allá de toda duda que el implicado hizo parte del grupo que cometieron el hurto aquí ventilado. /
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 328
TEMA: MALTRATO ANIMAL -La sentencia de primera instancia no se basó en prueba de referencia, sino en indicios válidamente construidos a partir de hechos probados en juicio. Tras analizar los elementos probatorios practicados en juicio —entre ellos, el testimonio del patrullero que capturó al procesado, el dictamen del médico veterinario forense y la conducta del acusado— concluyó que los indicios eran suficientes, coherentes y legalmente obtenidos, y que permitían establecer la autoría del procesado en la agresión al canino.
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 263
TEMA: RECURSO DE APELACIÓN- La decisión del juez de primera instancia fue una orden (rechazo de plano), no un auto, por lo tanto no era susceptible de apelación. El recurso de queja no cumplió con los requisitos de sustentación exigidos por el Código de Procedimiento Penal. La defensa pretendía discutir aspectos sustanciales del proceso (como la tipificación del delito y la claridad de los hechos), lo cual debe resolverse en el juicio oral, no en la audiencia de acusación.
