- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 489
TEMA: SUSTITUCIÓN DE LA PENA POR GRAVE ENFERMEDAD - La médica legista no determina que el condenado, se encuentra actualmente en un «estado grave» por enfermedad.; razón por la cual, en la medida que se garanticen los tratamientos médicos adecuados al interior del panóptico, como hasta ahora ha sucedido, no hay razón para la sustitución del tratamiento intramural, sin perjuicio que la situación pueda variar. /
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 412
TEMA: PRISIÓN DOMICILIARIA EN CONDICIÓN DE CABEZA DE FAMILIA - No se acreditaron con suficiencia las condiciones para reconocer en favor de la filiada la condición que es indispensable para acceder al mecanismo sustitutivo de la prisión intramuros; pues no pudo probar que su descendiente menor de edad se encontrara en total abandono como consecuencia de su privación de la libertad. /
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 666
TEMA: ELEMENTOS DEL DELITO DE ESTAFA- El uso de engaños deliberados para inducir a las víctimas a entregar dinero trasciende el ámbito civil. La jurisprudencia de la Corte Suprema respalda que cuando hay simulación o ocultamiento malicioso, se configura estafa.
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 553
TEMA: INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL- Responsabilidad civil extracontractual de los condenados penalmente por delitos como estafa y falsedad, solidaridad en la responsabilidad civil entre los condenados, independientemente del grado de participación en el delito.
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 760
TEMA: PRISIÓN DOMICILIARIA - El acusado no cumple con los requisitos legales de padre cabeza de familia ni de padre de crianza (Ley 82/93, Ley 1232/08, Ley 2288/24), pues el menor no está en estado de abandono, pues vive con abuelos y tía que pueden asumir su cuidado. La concesión de prisión domiciliaria no puede usarse como estrategia para eludir la pena.
- Detalles
- Categoría: Sin Categoria
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1238
TEMA: LEGALIDAD Y EFECTOS DEL ALLANAMIENTO A CARGOS- Se destaca el principio de irretractabilidad, que impide al acusado y su defensa modificar o discutir posteriormente los hechos y la calificación jurídica aceptada. CONSUMACIÓN DEL DELITO DE HURTO- El hurto se considera consumado al haber salido el vehículo de la esfera de dominio del propietario, ya que en ese momento, se da la pérdida de control por parte del dueño y la toma de control por parte del autor, sin que sea necesario que el autor obtenga provecho para sí o para un tercero del mismo.
