Decisiones Sala Civil
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 846
TEMA: RESPONSABILIDAD DE LAS ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD - Las Entidades Promotoras de Salud y las que se asimilen, y los prestadores de servicios de salud son responsables de la Calidad de la atención en salud de su población afiliada y usuaria, en el marco de las obligaciones que les asigna la ley y son solidariamente responsables por las fallas en la atención médica. La responsabilidad médica se basa en la culpa probada y en la adecuada atención según los protocolos médicos. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 10 mins
- Visitas: 802
TEMA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DEL DERECHO DE DOMINIO- Para la interversión de título de tenedor a poseedor se requiere probar un acto ostensible de rebeldía por parte de quien se considera señor y dueño frente a los demás propietarios o herederos, mediante un acto público que contradiga, de manera abierta, franca e inequívoca el derecho de dominio ajeno./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 903
TEMA: PRESUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD- La responsabilidad civil extracontractual por el ejercicio de actividades peligrosas consagra una presunción de culpa, por razones de justicia y de equidad, se impone interpretar el artículo 2356 del CC, como un precepto que entraña una presunción de responsabilidad, pues quien se aprovecha de una actividad peligrosa que despliega riesgo para los otros sujetos de derecho, debe indemnizar los daños que de él se deriven.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 904
TEMA: PROTECCIÓN DESPLAZADO INTERNO- Ante la existencia de la resolución que reconoce al demandante como víctima de desplazamiento forzado, es apenas lógico que se analicen sus pretensiones en función de aquella calidad, pero en todo caso, sin exonerarlo totalmente de la carga probatoria que impone la legislación mercantil a su reclamo. CARGA DE LA PRUEBA- Al momento de definir las discrepancias surgidas entre las partes en la fase de ejecución del pacto aseguraticio, es necesario establecer con precisión la individualización del riesgo asegurado como elemento esencial del contrato, lo que, a su vez, comporta definir de qué manera quedó delimitada su cobertura de acuerdo a los componentes causal, objetivo, espacial y temporal, toda vez que el asegurador, sin desatender las restricciones legales, tiene la prerrogativa de asumir a su arbitrio «todos o algunos de los riesgos a que estén expuestos el interés o la cosa asegurados, el patrimonio o la persona del asegurado» (art. 1056 ib.).
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 863
TEMA: RESPONSABILIDAD MÉDICA - Sin importar el tipo de acción u omisión que se valore, siempre debe acreditarse que hubo un rompimiento de las normas de conducta que rigen el ejercicio médico, es decir, más allá del hecho sucedido o la actuación dejada de ejecutar, siempre debe mostrarse ese rompimiento de los estándares científicos aplicables a los profesionales de la medicina./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 923
TEMA: IDENTIDAD DE LA COSA A USUCAPIR - Desde la demanda debe quedar por completo determinada la identidad del bien perseguido a efectos de debatir con exactitud, y al interior del proceso, sobre éste y los demás elementos de la pretensión. Luego, si ni siquiera se conoce la individualización del bien pretendido, mucho menos puede hablarse de posesión material sobre él. /