Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1969
TEMA: INEFICACIA DEL TRASLADO DE AFP - supone que el acto no produce efectos jurídicos, como si no hubiese existido, por lo tanto, no pueden excluirse del traslado, las comisiones de administración, los seguros previsionales, ni los aportes al Fondo de Garantía Mínima. / DEBER DE INFORMACIÓN DE LAS AFP - corresponde a las AFP la carga probatoria de demostrar que entregaron al afiliado la información objetiva sobre la actividad de cada uno de los regímenes pensionales, para obtener un verdadero consentimiento. / DIFERENCIA ENTRE EL AHORRO Y LA COTIZACIÓN EN EL RAIS - cuando se trata de traslado permitido legalmente, debe ser asumida por el afiliado, no así cuando, se trata de la sanción al acto jurídico por incumplimiento al deber de información. / INDEXACIÓN - efecto inherente a la declaratoria de ineficacia.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2821
TEMA: DESISITIMIENTO TÁCITO – Cumplidas las condiciones del artículo 317 del Código General del Proceso para sancionar a la parte inactiva, la consecuencia es la terminación del proceso. / CONTUMACIA - Teniendo en cuenta las causales por las cuales procede, tiene como consecuencia el otorgamiento de mayores poderes al juez para impulsar el proceso laboral y garantizar efectivamente los derechos de los trabajadores. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1792
TEMA: ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA POR DISCAPACIDAD - En ningún caso la limitación de una persona, podrá ser motivo para obstaculizar una vinculación laboral, a menos que dicha limitación sea claramente demostrada como incompatible e insuperable en el cargo que se va a desempeñar. / CARGA DE LA PRUEBA – Corresponde inicialmente al trabajador la carga de la prueba, relievando que cuando se afirma que el daño ocurre por la omisión o incumplimiento de las obligaciones de cuidado y protección del empleador, se invierte la carga de la prueba. / CALIFICACIÓN DE LA PÉRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL - Los dictámenes son un elemento probatorio más, que puede ser valorado por el Juez y, por lo tanto, es dable que, en sede judicial, el fallador se aparte de las conclusiones contenidas en dictámenes por las Juntas de Calificación de Invalidez. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2340
TEMA: PRINCIPIO DE LA PRIMACÍA DE LA REALIDAD SOBRE LAS FORMAS - con independencia de la denominación que se dé al contrato, lo que determina el surgimiento de los derechos mínimos e irrenunciables del trabajador, es la confluencia de los tres elementos que definen el contrato de trabajo. / CONTRATO DE TRABAJO – la duración del contrato por un término inferior a un mes, no desvirtúa la naturaleza laboral de la relación. / CULPA PATRONAL - el pago de incapacidades no está atado a la responsabilidad por culpa patronal, sino que es una consecuencia directa de la existencia del contrato de trabajo y de la omisión de la afiliación al sistema de riesgos laborales. / SOLIDARIDAD LABORAL - es una garantía que tiene como fuente la ley o el contrato y que se contrae a los casos expresamente consagrados en el estatuto sustantivo del trabajo.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2028
TEMA: COSA JUZGADA - Tiene por objeto alcanzar la certeza en el resultado de los litigios, definiéndose concretamente las situaciones de derecho, haciendo efectivas las decisiones jurisdiccionales y evitando que las controversias se reabran indefinidamente con perjuicio de la seguridad jurídica de los asociados y del orden social del Estado. PENSION DE SOBREVIVIENTES - El derecho reclamado solo será concedido en la medida en que se demuestre en convencimiento de lo que con fuerza se asevera en el libelo genitor, pues no solo debe indicarse la calidad de compañera permanente y la convivencia efectiva, sino, crear la certeza de ello, de no ser así, de dejar una duda razonable al juzgador, la consecuencia lógica será la negativa de lo peticionado.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1782
TEMA: FUERO DE ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA – para poder establecer si una persona se encuentra en condición de debilidad manifiesta por razones de salud que le impida llevar a cabo su trabajo de manera habitual, es posible acudir a múltiples medios de prueba / LIBRE FORMACIÓN DEL CONVENCIMIENTO /