Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2408
TEMA: PENSIÓN DE INVALIDEZ – Esta se reconocerá a solicitud de parte interesada y comenzará a pagarse en forma periódica y mensual desde la fecha en que se estructure tal estado. Cuando el beneficiario estuviere en goce de subsidio, por incapacidad temporal, el pago de la pensión de invalidez comenzará a cubrirse al expirar el derecho al mencionado subsidio. / COMPATIBILIDAD ENTRE LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA DE LA PENSIÓN DE VEJEZ Y LA PENSIÓN DE INVALIDEZ - No constituye impedimento alguno para acceder a la pensión de invalidez por riesgo común, el hecho de que el afiliado hubiera recibido una indemnización sustitutiva de la pensión de vejez”, ello por cuanto “nada se opone que quien, no reunió en su debido momento los requisitos para acceder a la pensión de vejez, y por ende se le cancele la citada indemnización, pueda seguir asegurado para otro tipo de contingencias, como la invalidez”. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2129
TEMA: SUSTITUCIÓN PATRONAL – Es todo cambio de un patrono por otro, por cualquier causa, siempre que subsista la identidad del establecimiento, cuanto este no sufra variaciones esenciales en el giro de sus actividades, lo anterior con el fin de proteger a los trabajadores ante el cambio del dueño de una empresa o administración. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1836
TEMA: PENSIÓN DE INVALIDEZ - La pensión de invalidez por riesgo común, se reconocerá a solicitud de parte interesada y comenzará a pagarse en forma periódica y mensual desde la fecha en que se estructure tal estado. Cuando el beneficiario estuviere en goce de subsidio. por incapacidad temporal, el pago de la pensión de invalidez comenzará a cubrirse al expirar el derecho al mencionado subsidio. / RETROACTIVO PENSIONAL - Es el derecho que tienen las personas para cobrar las mesadas pensionales que no han sido pagadas, desde la fecha en que cumplió los requisitos hasta la fecha del reconocimiento de la pensión. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2723
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE / BENEFICIARIOS / CÓNYUGE SEPARADA DE HECHO - lo único necesario es acreditar una convivencia de 5 años en cualquier tiempo antes de la separación, sin exigir la presencia del vínculo actuante / COMPAÑERA PERMANENTE - podrá reclamar una cuota parte de lo correspondiente al literal a, en un porcentaje proporcional al tiempo convivido con el causante siempre y cuando haya sido superior a los últimos cinco años antes del fallecimiento del causante / HIJO INVALIDO / DEPENDENCIA ECONOMICA - debe orientarse a determinar el peso del aporte económico que efectuaba el progenitor al hijo inválido, para verificar si ante su ausencia se afecta no solo el mínimo vital sino la congrua subsistencia del beneficiario / RETROACTIVO PENSIONAL / INTERESES MORATORIOS - deben haber cancelaciones tardía en las mesadas pensionales /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1589
TEMA: NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA - se surte mediante el enteramiento de la providencia que la admite y se hace efectiva a través de la entrega del traslado. / TRASLADO DE LA DEMANDA - se efectúa con la entrega en soporte papel o como mensaje de datos, de copia de la demanda y sus anexos al demandado, a su representante o apoderado o al curador ad litem. / NULIDAD - no está legitimado para reclamarla, (i) quien dio lugar a la misma; (ii) quien no la alegó como excepción previa si tuvo oportunidad para hacerlo; ni (iii) quien después de ocurrida la causal haya actuado en el proceso sin proponerla. / TÉRMINO DE TRASLADO DE LA DEMANDA EN PROCESOS VERBALES – la parte demandada tiene 20 días para revisar el expediente completo y pronunciarse –sustituyendo o modificando su pronunciamiento.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1807
TEMA: CONTRATO DE TRABAJO - tres elementos esenciales: (i) la actividad personal del trabajador; (ii) la continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador, y (iii) un salario como retribución del servicio. / SUSTITUCIÓN PATRONAL - tres elementos: cambio de patrono, continuidad de la empresa y continuidad del trabajador en el servicio. / CARGA DE LA PRUEBA DE LA PARTE DEMANDANTE - además de la prestación personal del servicio, debe demostrar, entre otros, los extremos temporales de la relación laboral, el salario y la jornada laboral. / INDEMNIZACIÓN MORATORIA - dado su carácter sancionatorio, es preciso auscultar la conducta asumida por el empleador, con la finalidad de constatar si actuó de buena fe.