Decisiones Sala Civil
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1519
TEMA: SIMULACIÓN - Ocurre cuando las partes celebran un contrato con la intención de crear una apariencia ante terceros, diferente a la realidad. En términos generales, se puede hablar de dos tipos de simulación: la absoluta y la relativa; es absoluta cuando se celebra un acto jurídico que nada tiene de real, y relativa cuando se emplea para dar a un acto jurídico una apariencia que oculta su verdadero carácter./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1213
TEMA: LEGITIMACIÓN IMPUGNACIÓN ACTAS DE ASAMBLEAS PROPIEDAD HORIZONTAL. Los moradores no propietarios de inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal podrán ejercer ante las autoridades internas del mismo (y no en un escenario judicial) el derecho de petición, así como el de ser oídos en las decisiones que puedan afectarlos.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1566
TEMA: PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN CONTRACTUAL EN EL CONTRATO DE TRANSPORTE- Entendimiento de la norma que limita el lapso de suspensión por la convocatoria a audiencia de conciliación extrajudicial conforme a la entonces vigente Ley 640 de 2001.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1513
TEMA: LITISCONSORCIO FACULTATIVO - El supuesto de un propietario de un predio incomunicado pretendiendo servidumbre de tránsito en contra de varios propietarios de diferentes predios que se interponen en su camino a la vía pública configura un litisconsorcio facultativo./ SERVIDUMBRE DE TRANSITO- La necesaria individualización de cada pretensión de imposición de servidumbre, en consideración a cada predio, permite precisar que la prosperidad de lo pretendido no está condicionada a que el predio sirviente tenga acceso directo a la vía pública./ INDEMNIZACIÓN - Si el demandante tiene derecho a que se imponga la servidumbre «pagando» y «resarciendo» los conceptos económicos de que trata la norma sustancial del artículo 905 del Código Civil, se le exige que, con su pretensión, efectúe un estimativo, con fundamento probatorio, del valor con el que indemnizará al propietario del predio sirviente. Si el actor no cumple con esa carga mínima, su pretensión está llamada al fracaso.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1333
TEMA: CONFLICTO DE COMPETENCIA TERRITORIAL - dentro del factor territorial de competencia, pueden concurrir tanto el fuero personal como el fuero contractual, esto es, el domicilio del deudor y el lugar de cumplimiento de la obligación. Por tanto, como al demandante es a quien la ley lo faculta para escoger, dentro de los distintos fueros del factor territorial, la autoridad judicial que debe pronunciarse sobre un asunto determinado, suficientemente se tiene dicho que una vez elegido por aquél su juez natural, la competencia se torna en privativa, sin que el funcionario judicial pueda a su iniciativa eliminarla o variarla, a menos que el demandado fundadamente la objete mediante los mecanismos legales que sean procedentes. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1584
TEMA: CULPA EXCLUSIVA DE LA VÍCTIMA- Corresponde a un conjunto híbrido de supuestos de hecho, en los que se incluyen no sólo comportamientos culposos en sentido estricto, sino también actuaciones irregulares del perjudicado -víctima- que interfieren causalmente en la producción del daño./ CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR- Cuando el acontecimiento es susceptible de ser humanamente previsto, por más súbito y arrollador de la voluntad que parezca, no genera el caso fortuito ni la fuerza mayor./ HIJO DE CRIANZA- Se presume el daño moral./ SEGURO- Clausula sunset.