Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1571
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE – Aquella que se da a favor del cónyuge u otros familiares de causante pensionado o cotízate, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos exigidos por la ley. / ELEMENTO DE LA DEPENDENCIA ECONÓMIA - Se traduce en el estado de necesidad que se predica de quien depende económicamente, frente a la persona que asume la obligación de su sustento. / CARGA PROBATORIA - Se explica afirmando que al actor le corresponde demostrar los supuestos fácticos en los cuales funda su pretensión y al demandado los hechos en que sustenta la excepción /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1923
TEMA: ACREDITACIÓN DE UNA RELACIÓN DE TRABAJO - Se presume que toda relación de trabajo personal está regida por un contrato de trabajo”, de manera que quien se opone a la declaratoria de ello y de sus consecuencias, debe derribarla probando que tal relación estuvo exenta de subordinación jurídica. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 993
TEMA: EFECTOS DEL COMPROMISO DE PERMANENCIA SOBRE LA MODALIDAD PACTADA EN EL CONTRATO DE TRABAJO - Se entiende como el compromiso de permanencia el tiempo en el cual, de manera recíproca, las partes acuerdan el manteniendo de una relación laboral en contraprestación de un beneficio. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1555
TEMA: BONOS PENSIONALES – Los bonos pensionales constituyen aportes destinados a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados al sistema. / INTERESES MORATORIOS - Los intereses moratorios están a cargo del emisor o el responsable de cuota parte de un bono que no se paguen dentro del plazo establecido. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1291
TEMA: PRINCIPIO DE LA CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA – posibilidad de aplicar ultractivamente la normatividad inmediatamente anterior, cuando se cumplan los supuestos mínimos de densidad que aquella contempló. / PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD – cuando hay un conflicto de normas o interpretaciones vigentes al momento de causarse el derecho, el operador jurídico debe escoger aquella que sea más favorable al trabajador. / ACUMULACIÓN DE TIEMPOS – la posibilidad de computar semanas cotizadas en el fondo de pensión público y en fondos privados, solo fue prevista con la expedición de la Ley 100 de 1993.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1277
TEMA: FALTA DE LEGITMACIÓN POR PASIVA - Se configura en virtud a que la entidad demandada no se encuentra obligada al pago de incremento pensional en la medida en que no se ha demostrado que a su cargo esté reconocimiento de alguna pensión que lo cause. /