Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2006
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES / INTERESES MORATORIOS - no proceden en los eventos en que la entidad de seguridad social tenga serias dudas acerca de quién es el titular de un derecho pensional, por existir controversias entre los beneficiarios y, por ello, suspenda el trámite de reconocimiento de la prestación hasta tanto la jurisdicción ordinaria laboral decida mediante sentencia ejecutoriada a qué persona o personas corresponde el derecho / DEDUCCIÓN – MAYOR VALOR PAGADO /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2089
TEMA: DICTAMEN DE PÉRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL - La calificación del estado de invalidez será determinado con base en el manual único para la calificación de invalidez vigente a la fecha de calificación. / ACCIDENTE LABORAL - Se consideró accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. / CARGA DE LA PRUEBA - Corresponde a las partes acreditar los supuestos de hecho de las normas jurídicas que consagran el derecho que reclaman; el no hacerlo conlleva inexorablemente a la negativa de éstos. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1788
TEMA: PENSIÓN CONVENCIONAL - Es aquel beneficio pensional pactado en una convención colectiva, la cual es de naturaleza extralegal. / COMPARTIBILIDAD DE LAS PENSIONES EXTRALEGALES - Si el valor de la pensión a cargo del empleador era superior al legal, “mantendría el disfrute de la primera, para lo cual el empresario quedaba obligado a suministrar solamente la diferencia, fenómeno que se conoce como compartibilidad pensional”. / PRINCIPIO DE CONGRUENCIA - La sentencia deberá estar en consonancia con los hechos y las pretensiones aducidos en la demanda. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1980
TEMA: PENSIÓN DE INVALIDEZ - de acuerdo a la fecha de estructuración de la invalidez, se determina la norma a aplicar. / CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA - en virtud de este principio, se habilita bajo unas condiciones muy específicas la norma inmediatamente anterior a la que inicialmente, se aplicaría. La Corte Suprema de Justicia no permite su aplicación ultractiva. / TEST DE PROCEDIBILIDAD – la Corte Constitucional determinó por medio de este test los criterios que se deben cumplir, para que sea procedente la aplicación ultractiva de la condición más beneficiosa.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2078
TEMA: PROCESO ESPECIAL DE FUERO SINDICAL– el juez que resuelve un conflicto relativo a la estabilidad laboral reforzada derivada del fuero sindical, está habilitado para resolver una serie de cuestiones adicionales que se le proponen para efectos de determinar si al demandante le asiste el derecho a ser reintegrado. / SUSTITUCIÓN PATRONAL- Se trata entonces de un instituto propio del derecho laboral cuyo propósito es proteger al trabajador de los cambios en la titularidad del empleador. / TERMINACIÓN DEL CONTRATO - el empleador no tenía la obligación de solicitar autorización judicial para despedir al demandante con justa causa ante el reconocimiento de su pensión de vejez. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2113
TEMA: INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN - el simple reclamo escrito del trabajador, recibido por el empleador sobre el derecho o prestación debidamente determinado, interrumpe la prescripción, pero solo por un lapso igual. / DESCUENTO POR SALUD - constituye una condición esencial y necesaria al reconocimiento de la pensión, el pagador de la entidad administradora es el llamado a hacerla efectiva y trasladarla a la EPS correspondiente. / INDEXACIÓN - no se aplica sobre la suma que ha de efectuarse el descuento en salud, por tanto, dichos valores no serán objeto de aplicación de la misma, pues no puede el actor beneficiarse de una actualización con base en una suma dineraria que corresponde al subsistema de salud.