Decisiones Sala Civil
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 2028
TEMA: RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA CONSTRUCCIÓN- No todas las perturbaciones que se generen del levantamiento de una construcción a sus colindante produce por sí misma el derecho a ser indemnizado es necesario determinar si los daños son anormales o excesivos para que sean susceptibles de reparación./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1174
TEMA: FALLO EN CONCIENCIA- La norma exige que de manera manifiesta el laudo se presente como un fallo en conciencia, cuando debía ser en derecho. Tal exigencia no significa que los árbitros deben admitir expresamente que el fallo es en conciencia, sino que, las motivaciones que sirven de sustento a la decisión, permiten concluir de una manera evidente y notoria que el laudo fue adoptado en conciencia y no en derecho.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 10 mins
- Visitas: 1624
TEMA: OTORGAMIENTO DE PÓLIZA - El deber de diligencia de la compañía de seguros antes de otorgar una póliza de vida a una persona no implica que en todos los casos deba realizar exámenes, inspecciones o indagaciones adicionales a la obtención de la declaración de asegurabilidad. La compañía de seguros no tiene deberes de vigilancia constante sobre el estado de salud de las personas aseguradas en una póliza de vida./
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1185
TEMA: COMPETENCIA - En los procesos contenciosos, salvo disposición legal en contrario, es competente el juez del domicilio del demandado; en los procesos originados en un negocio jurídico o que involucren títulos ejecutivos es también competente el juez del lugar de cumplimiento de cualquiera de las obligaciones. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1579
TEMA: DESISTIMIENTO TÁCITO - Un proceso con sentencia ejecutoriada a favor del demandante o con auto que ordena continuar con la ejecución puede ser terminado por desistimiento tácito si se configura un período de inactividad total de dos (2) años. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1525
TEMA: MANDATO - El único legitimado para reclamar las cuentas y, por tanto, asumir la calidad de demandante es la persona que efectuó el encargo (mandante) o quien tiene el derecho de exigirlas de acuerdo con la ley (heredero), mientras que el demandado es la persona que llevó a cabo la gestión (mandatario, albacea, secuestre) /