- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1786
TEMA: INEFICACIA DEL TRASLADO DE RÉGIMEN PENSIONAL - La selección de cualquiera de los regímenes pensionales es de libre y voluntaria elección. Cualquier persona que atente contra el derecho del trabajador a su afiliación, traerá como consecuencia que la afiliación quedará sin efecto. / DEBER DE INFORMACIÓN - El fondo de pensiones es responsable de proporcionar e indicar al usuario que pretende trasladarse de régimen, los elementos determinantes para tomar una decisión informada. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1770
TEMA: INEFICACIA DE TRASLADO DE RÉGIMEN PENSIONAL - Nace como fruto del análisis de la Corte Suprema de Justicia, por cuanto esta determinó que muchas personas en el país se trasladaron de un régimen a otro sin que haya existido una suficiente información por parte de la administradora de pensiones, provocando pérdida de sus derechos pensionales más beneficiosos. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2422
TEMA: CONCEPTO DE MALA Y BUENA FE - La mala fe se refleja en un procedimiento falto de sinceridad, con malicia, con engaño, con intervención de obrar en provecho propio y en perjuicio del interés ajeno, mientras que la buena fe no es otra cosa que la convicción o conciencia de no perjudicar al otro, de no usurpar la ley ni incumplir los negocios jurídicos. / BUENA FE EN EL PAGO DE ACREENCIAS LABORALES - las razones ofrecidas para justificar la falta de pago de las prestaciones sociales al finalizar el contrato se limitaron a que al demandante se le otorgó un "bono compensatorio" que incluía dicho concepto al estarlos ligando un contrato de prestación de servicios en razón a la calidad de pensionado, no obstante, estos supuestos no enmarcan el actuar de la buena fe, dado que las actividades ejercidas por el trabajador lejos de ser accidentales, ocasionales o transitorias, tenían vocación de permanencia. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1227
TEMA: EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE SEGURO - Se debe presentar un título ejecutivo complejo, conformado por la póliza, la reclamación con los respectivos comprobantes que demuestren la ocurrencia y cuantía del siniestro, la constancia de radicación de la reclamación y la manifestación de no haberse objetado, documentos que deben cumplir los requerimientos básicos de cualquier título ejecutivo, esto es, contener una obligación expresa, clara y exigible. / CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA – Para que opere es necesario demostrar la terminación del contrato por incumplimiento, o una declaración judicial de resolución. / DEBER DEL JUEZ – Debe emitir un pronunciamiento pleno y completo que denote el debido análisis de la demanda y el título ejecutivo aportado.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1682
TEMA: PENSIÓN DE INVALIDEZ / PRINCIPIO DE LA CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA - No se restringe exclusivamente a admitir u ordenar la aplicación de la norma inmediatamente anterior a la vigente, sino que se extiende a todo esquema normativo anterior bajo cuyo amparo el afiliado o beneficiario haya contraído una expectativa legítima, concebida conforme a la jurisprudencia. / CONTRATACIÓN DEL SEGURO PREVISIONAL – La contratación del seguro previsional en el régimen de ahorro individual es de carácter obligatorio, lo cual se debe a que los aportes realizados y sus rendimientos pueden resultar insuficientes para financiar la prestación, por lo que, le corresponde a la aseguradora, en condición de garante, proveer el faltante, por tratarse de una cobertura automática. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1046
TEMA: DE LAS COSTAS PROCESALES – Son erogaciones económicas que corresponde efectuar a la parte que resulte vencida en un proceso judicial /