Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1825
TEMA: INDEMNIZACIÓN – si el trabajador demuestra la culpa del empleador, en los términos del artículo 216 del C.S.T, surge para este la obligación de pagarle al trabajador, o a sus causahabientes en caso de muerte, una indemnización plena, total u ordinaria de perjuicios cifrada en una responsabilidad subjetiva. / CULPA DEL EMPLEADOR – cuando por razón de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional se genera un daño para el trabajador que pudiendo ser previsto por el empleador, no lo fue, debido a negligencia, imprudencia o una imprevisión en el desarrollo de la actividad productiva. / ELEMENTOS PARA DEDUCIR LA RESPONSABILIDAD POR CULPA DEL EMPLEADOR - debe reunirse i) un hecho imputable o hecho generador, ii) un daño, y iii) un nexo o relación de causalidad entre aquel y éste.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 2358
TEMA: PRIMA DE VIDA CARA – los actos administrativos creadores de la prima reclamada, son ineficaces, y no podían aplicarse, por ser competencia exclusiva de la ley. / DERECHOS ADQUIRIDOS - Son objeto de protección constitucional son aquellas que se causaron, o bien se originaron, con arreglo a los postulados legales.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1849
TEMA: RELACIÓN LABORAL - se caracteriza porque el trabajador está sometido al poder de subordinación constante de parte de la empresa o persona que lo contrata, de manera tal que la empresa contratante tiene la facultad de impartir órdenes que el trabajador está obligado a cumplir, siempre y cuando las órdenes se ajusten a la ley y a lo pactado en el contrato de trabajo, sea verbal o escrito. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1459
TEMA: COBRO POR MORA EN EL PAGO DE COTIZACIONES - Entre las obligaciones de los Administradores de los Fondos de Pensiones está la de empezar acciones de cobro frente al empleador que está en mora con el pago de las cotizaciones, dentro de los tres meses siguientes a la fecha en la que comenzó la deuda. Por consiguiente, deben verificar la información y comunicar las inconsistencias al empleador, así como comparar que los valores registrados en las planillas coincidan realmente con los consignados y registrados. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1996
TEMA: SUSTITUCIÓN PENSIONAL - Es la figura que permite sustituir el derecho a la pensión cuando fallece un pensionado, derecho de sustitución que recae en el cónyuge del causante, entre otros familiares o beneficiarios posibles. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1872
TEMA: HONORARIOS - Es el tipo de remuneración que recibe un trabajador independiente para la prestación de sus servicios profesionales prestados esporádicamente o temporalmente sin entrar en una relación laboral. /