- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1462
TEMA: LA DECISIÓN JUDICIAL - Es el resultado de un proceso que implica la satisfacción de unos criterios o reglas, y debe estar siempre justificada. Así las cosas, nunca podrá ser justa una decisión a la que se ha llegado infringiendo las reglas que rigen su producción, o cuando no se la motiva. / PRUEBAS DE OFICIO - Su decreto debe hacerse cuando sean útiles para la verificación de los hechos relacionados con las alegaciones de las partes. / PRETENSIÓN ALIMENTARIA – Depende de la concurrencia de los siguientes elementos: (i) la necesidad del alimentario, (ii) la capacidad económica del alimentante y (iii) un título a partir del cual pueda ser reclamada. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1441
TEMA: PRUEBA PROCESAL - No está conformada por un solo elemento, sino que, por lo común, se encuentra sustentada en varios conforme a los intereses de quien desea demostrar los hechos que persigue hacer valer. / CONFESIÓN - Requiere que recaiga sobre hechos respecto de los cuales la ley no exija otro medio de prueba. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1540
TEMA: CAPACIDAD LABORAL RESIDUAL – La posibilidad que tiene una persona de ejercer una actividad productiva que le permita garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas, pese a las consecuencias de la enfermedad. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1707
TEMA: ESTADO DE INVALIDEZ - Debe establecerse mediante la valoración científica que efectúan entre otras, las Administradoras de Riesgos Laborales -ARL; las Compañías de Seguros que asumen el riesgo de invalidez y muerte y las EPS, con base en el Manual Único para la Calificación de Invalidez expedido por el Gobierno Nacional. / VALORACIÓN DEL DICTAMEN POR PARTE DEL OPERADOR JUDICIAL - Debe partir de las reglas de la sana crítica (experiencia, lógica y ciencia, art. 232 del CGP)./
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1521
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES - No es dable exigir el vínculo actuante, sino que al cónyuge separado de hecho le basta con acreditar los 5 años de convivencia en cualquier tiempo para beneficiarse de la pensión. / INTERESES MORATORIOS - Los mismos proceden por la simple mora o retraso en el pago de la mesada, y en el caso de la pensión de sobrevivientes, serían 2 meses después de radicada la solicitud. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1542
TEMA:RECONOCIMIENTO DE LA PENSIÓN DE VEJEZ - En el régimen de prima media el otorgamiento de la pensión de vejez depende del cumplimiento de las condiciones de edad y cotizaciones (Art. 33 Ley 100 de 1993), pero en el RAIS, el reconocimiento de esta prestación obedece al capital acumulado por el afiliado en su cuenta de ahorro individual, conforme lo señalado en el artículo 64 ibídem. / GARANTÍA DE PENSIÓN MÍNIMA - Son las AFP las que por cuenta del afiliado, y sin costo alguno, deben adelantar todos los trámites necesarios, entre otros, para que se hagan efectivas las garantías de pensión mínima. /