Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1582
TEMA: CONTRATO DE TRABAJO – Es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. / PRINCIPIO DE REALIDAD SOBRE LAS FORMAS - Consiste en que una vez demostrados los elementos del contrato de trabajo, esta realidad tiene prevalencia por encima de cualquier acuerdo o formalidad existente entre las partes para desconocer la naturaleza del contrato. / CARGA DE LA PRUEBA - el trabajador debe demostrar uno de los elementos del contrato de trabajo –la prestación personal del servicio- y a partir de allí se genera en su favor la presunción de que tal relación entre las partes fue de naturaleza laboral. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1756
TEMA: CARGA DE LA PRUEBA - Es un principio de derecho procesal, encaminado a establecer a cuál de los sujetos del proceso le concierne la aportación de las pruebas, y cuáles son las consecuencias jurídicas que se derivan del incumplimiento de dicha carga. / ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DEL PRE-PENSIONADO - La condición de pre-pensionado no basta por sí sola para activar los mecanismos encaminados a la protección del principio de la estabilidad en el empleo, sino que, se precisa verificar en cada caso si hubo afectación de los derechos fundamentales del ex trabajador. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1624
TEMA: CONTRATO A TÉRMINO FIJO - debe contar con la solemnidad escrita, y acreditarse el pacto de duración del contrato, pues de ello depende lo finito de su existencia, y la posibilidad de su terminación legal por el acaecimiento de la expiración del término pactado. / PRIMAS DE SERVICIO - prestación social equivalente a 30 días de salario por año, la que debe pagarse en dos períodos, el 30 de junio la mitad, y la otra mitad, a más tardar el 20 de diciembre, cuyo cálculo debe hacerse por todo el semestre trabajado o de manera proporcional. / PRUEBA DE PAGO DE ACREENCIAS LABORALES - la prueba idónea es la constancia de pago.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1754
TEMA: INTERESES MORATORIOS – son independientes de la buena o mala fe en el comportamiento en que haya incurrido el deudor, siempre y cuando, se demuestre el retardo injustificado en el pago de las mesadas pensionales. / AFP - tienen la responsabilidad de recopilar y mantener actualizada toda la información previsional de sus afiliados, las gestiones realizadas por la entidad para obtener información adicional no deben convertirse en un obstáculo para el otorgamiento de la mesada. / COSTAS - rubro económico que debe asumir la parte que resulte vencida en juicio, no depende de criterios como la buena o mala fe.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1158
TEMA: RENUNCIA - cuando es el trabajador quien toma la decisión de dar por terminado el contrato de trabajo imputándole al empleador la violación de sus derechos, es menester que la infracción tenga la magnitud suficiente para ello, y probar los hechos aducidos en la carta de renuncia. / VICIOS DEL CONSENTIMIENTO - no surgen en abstracto, sino que deben provenir de hechos que de manera clara afecten el consentimiento, razón por la cual es imperioso para los actores acreditar su causación y efectos. / PRESUNCIÓN DE VICIOS DEL CONSENTIMIENTO - la fuerza y el dolo como vicios del acto y manifestación de voluntad no se presumen, sino que, deben demostrarse plenamente, carga probatoria que le incumbe al empleado.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1992
TEMA: CARGA DE LA PRUEBA – Es al fondo a quien corresponde demostrar que cumplió con sus deberes en brindar información, aspecto en el que por demás está en una mejor posición de ilustrar por cuanto debe conservar en sus archivos la documentación que soporta el traslado. / INEFICACIA - situaciones como la permanencia por un lapso significativo de tiempo en el RAIS o el traslado entre administradoras privadas no tienen como consecuencia el saneamiento de una vinculación afectada por la ineficacia. / DEVOLUCIONES POR INEFICACIA DE TRASLADO –se debe devolver el: 1. Capital ahorrado. 2. Rendimientos. 3. Los gastos de administración. / INDEXACIÓN – es necesario que los recursos devueltos sean actualizados sin que pierdan su capacidad adquisitiva.