- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1306
TEMA:TRASLADO DE RÉGIMEN POR VINCULACIÓN A UNA AFP – Es un acto jurídico que requiere para su eficacia y validez, del consentimiento exento de vicios, objeto y causa lícita, así como el cabal cumplimiento de la forma solemne en los actos o contratos que así lo exijan. / CARGA DE LA PRUEBA - Si el afiliado alega que no recibió la información debida cuando se afilió, ello corresponde a un supuesto negativo que no puede demostrarse materialmente por quien lo invoca.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1147
TEMA: DISMINUCIÓN O PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD LABORAL POR ENFERMEDAD DEGENERATIVA, CRÓNICA O CONGÉNITA - Se tiene que cuando se trata de enfermedades degenerativas, crónicas o congénitas, entendidas por tal, aquellas de larga duración y de progresión lenta, la disminución o pérdida de la capacidad laboral no se produce en un mismo momento, sino que, por el contrario, se genera de manera paulatina. / CAPACIDAD RESIDUAL - La posibilidad que tiene una persona de ejercer una actividad productiva que le permita garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas, pese a las consecuencias de la enfermedad. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1174
TEMA: DESPIDO INDIRECTO - El despido indirecto producto de la renuncia del trabajador, se configura cuando el empleador incurre en alguna o algunas de las causales previstas en el literal b) del art. 7º del Decreto 2351 de 1965 que modificó el art. 62 del CST. / RECONOCIMIENTO DE TIEMPO SUPLEMENTARIO - “La prueba para demostrar el trabajo suplementario debe ser de una definitiva claridad y precisión y no es dable al juzgador hacer cálculos o suposiciones para deducir un número probable de horas extras trabajadas”. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1386
TEMA: TÍTULO EJECUTIVO – Debe contener una obligación clara, expresa y actualmente exigible, que provenga del deudor y constituya plena prueba contra él. / EXIGIBILIDAD DE OBLIGACIONES SOMETIDAS A CONDICIÓN – Con la presentación de la demanda se debe acreditar el cumplimiento de las condiciones; de no ser así, la determinación de la causa del incumplimiento y la validez de las cláusulas sería propio de un proceso declarativo y de codena.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1162
TEMA: COSA JUZGADA PARCIAL – Ocurre cuando algunas reclamaciones ya fueron resueltas a través de un proceso judicial diferente y autónomo. / PAGO OBLIGACIÓN – Si el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes fue revocado, pero luego se determina que el demandante sí es beneficiario de dicha prestación, no debe existir reintegro alguno de dinero por parte de éste.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1704
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES / REQUISITO DE CONVIVENCIA - En caso de que la pensión de sobrevivencia se cause por muerte del pensionado, el cónyuge o la compañera o compañero permanente supérstite, deberá acreditar que estuvo haciendo vida marital con el causante hasta su muerte y haya convivido con el fallecido no menos de cinco (5) años continuos con anterioridad a su muerte. / COMPENSACIÓN DE MESADAS PENSIONALES - Cuando aparecen nuevos beneficiarios de la pensión de sobrevivientes, las entidades responsables del pago pueden compensar las sumas de dinero ya pagadas a los beneficiarios iniciales. Esto se hace para evitar un pago doble o sin causa alguna, y para proteger la sostenibilidad financiera del sistema pensional. /