logo tsm 300

05001310501720220007701

TEMA: BONO/TITULO PENSIONAL - Es aquel aporte destinado a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados al Sistema General de Pensiones. / CÁLCULO ACTUARIAL - Verificada la falta de afiliación y de pago de los aportes correspondientes derivados de la actividad laboral desarrollada por el demandante a su servicio, surge para este último el derecho al pago del título pensional. /

HECHOS: RAFAEL GENARO MONTOYA METAUTE demandó a CEMENTOS DEL NARE S.A. - hoy CEMENTOS ARGOS S.A. - pretendiendo se declare la existencia de un contrato de trabajo, terminado de manera unilateral y sin justa causa y sin ser afiliado a la seguridad social como tampoco de efectuar el aprovisionamiento de capital para realizar sus contribuciones a sistema pensional. En consecuencia, pretende se condene a reconocer y pagar el cálculo actuarial, título pensional o la reserva actuarial por el tiempo en que laboró, teniendo en cuenta los salarios devengados indexados.

TESIS: Es coherente con el artículo 115 de la misma Ley 100 de 1993 que describe el bono pensional, a los cuales tienen derecho los afiliados que reúnan los siguientes requisitos: a) quienes hubieren efectuado cotizaciones al ISS o a las cajas o fondos de previsión del sector público; b) quienes hubiesen estado vinculados como servidores públicos al Estado o a sus entes descentralizados; c) quienes estuvieren vinculados mediante contrato de trabajo con empresas que tenían a su cargo exclusivo el reconocimiento y pago de pensiones, y d) los que hubieren estado vinculados a Cajas Previsionales del sector privado o que tuvieren a su cargo exclusivo el reconocimiento y pago de pensiones. Particularmente el ordinal c) acabado de reseñar, se entiende en concordancia con lo normado en el literal f) del artículo 13 de la pluricitada ley 100 de 1993 en cuanto prescribe que, para aquellos efectos, con miras a adquirir el derecho a la pensión de vejez de que trata dicha ley, se tendrá en cuenta “El tiempo de servicio como trabajadores vinculados con empleadores que tiene a su cargo el reconocimiento y pago de la pensión, siempre que la vinculación laboral se encuentre vigente o se inicie con posterioridad a la vigencia de la presente ley”. (…) Por falta de implementación para la inscripción al sistema, en todo caso se causa la obligación de reconocer y pagar el cálculo actuarial como mecanismo suficiente para lograr la financiación de la prestación que corresponda. (…) La forma en que se debe liquidar el cálculo actuarial, conlleva una serie de fórmulas y conceptos, por lo que, al hablar de la realización de un cálculo actuarial, lleva consigo una serie de proyecciones que se realizan con la finalidad de no defraudar al sistema pensional y proteger la sostenibilidad financiera del sistema.

MP. JOHN JAIRO ACOSTA PÉREZ
FECHA: 11/08/2023
PROVIDENCIA: SENTENCIA.

Descargar


Artículos relacionados por etiquetas


  • 05001310501420160026601
    Información
    01 Septiembre 2023 Laboral
    TEMA: FACTORES QUE DEBEN INCLUIRSE EN LA LIQUIDACIÓN DEL BONO PENSIONAL -El salario base para conformación del bono pensional deberá contener todos los factores salariales devengados en los 12 meses previos al 30 de junio de 1992, conforme a las reglas del artículo 28 del Decreto 1748 de 1995 y el a...
    Información
    Bono Pensional
  • 05001310501820170073601
    Información
    24 Octubre 2024 Laboral
    TEMA: BONO PENSIONAL: Los bonos pensionales constituyen aportes destinados a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados al Sistema General de Pensiones, en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, los Bonos Pensionales hacen parte del cap...
    Información
    Bono Pensional