logo tsm 300

05001310500120160113001

TEMA: PAGOS LABORALES NO CONSTITUTIVOS DE SALARIO – el art.30 de la Ley 1393 de 2010, tiene efectos exclusivamente en torno a la base de cotización ante el Sistema General de Seguridad Social Integral, más el hecho de que lo percibido como suma no constitutiva de salario ascienda a un porcentaje superior al 40% del total de la remuneración, no desdibuja su carácter de no salarial.

HECHOS: se formuló demanda, pretendiendo se deje sin efecto el pacto de desalarización referido al auxilio de alimentación. La demandante afirma que el trabajador no puede válidamente renunciar a sus derechos, y que el art.30 de la Ley 1393 de 2010 establece que los pagos laborales no constitutivos de salario no pueden superar el 40% del total de la remuneración, alcanzando en el caso de la demandante un 49%. En primera instancia, se declaró probada la excepción de validez jurídica de los acuerdos de desalarización, absolviendo a la demandada.

TESIS: el art.30 de la Ley 1393 de 2010 dispone: “Sin perjuicio de lo previsto para otros fines, para los efectos relacionados con los artículos 18 y 204 de la Ley 100 de 1993, los pagos laborales no constitutivos de salario de los trabajadores particulares no podrán ser superiores al 40% del total de la remuneración”. (…) el H. Consejo de Estado ha unificado jurisprudencia en torno al alcance de la última norma trascrita, mismo que coincide con lo que desde hace años ha venido interpretando la Sala de Casación Laboral de la H. Corte Suprema de Justicia, y es que la referida norma tiene efectos exclusivamente en torno a la base de cotización ante el Sistema General de Seguridad Social Integral, más el hecho de que lo percibido como suma no constitutiva de salario ascienda a un porcentaje superior al 40% del total de la remuneración, no desdibuja su carácter de no salarial. (…) En el proceso se acreditó que efectivamente la suma de dinero percibida por la trabajadora por concepto de auxilio de alimentación supera el 40% del total de la remuneración, lo que no tiene incidencia para desvirtuar su carácter no constitutivo de salario. Como consecuencia de lo anterior, y como quiera que el ataque a la sentencia de primera instancia se orientó a que la Sala interpretase que dada la proporción percibida como no constitutiva de salario, se invalidaba el acuerdo celebrado entre las partes en ese sentido en torno a lo que denominaron auxilio de alimentación, se confirmará la sentencia conocida en apelación.

M.P. MARÍA PATRICIA YEPES GARCÍA

FECHA: 13/09/2023

PROVIDENCIA: SENTENCIA

Descargar


Artículos relacionados por etiquetas


  • 05001310500620190045501
    Información
    22 Octubre 2024 Laboral
    TEMA:  EMOLUMENTOS LABORALES  QUE NO CONSTITUYEN SALARIO - En el marco de la relación laboral existen ciertos emolumentos necesarios para el desarrollo de la actividad para la que fue contratado que no constituyen salario, un emolumento es una remuneración y una serie de beneficios adicionales que rec...
    Información
    Salario
  • 05001310501920190068001
    Información
    31 Octubre 2023 Laboral
    TEMA: RECONOCIMIENTO DE LA NIVELACIÓN SALARIAL- una igualdad real, que busca un trato igual a las personas que se encuentran bajo unas mismas condiciones, y que justifica un trato diferente sólo cuando se encuentran bajo distintas condiciones. / DIFERENCIAS SALARIALES - es legítimo que existan difer...
    Información
    Salario