- Detalles
- Categoría: Boletín
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1136
JUSTICIA QUE EVOLUCIONA CON LA REALIDAD SOCIAL
La presente edición del Boletín Jurisprudencial del Tribunal Superior de Medellín evidencia el dinamismo del pensamiento judicial colombiano y su capacidad de adaptación a los desafíos sociales contemporáneos. Las decisiones aquí recopiladas consolidan criterios interpretativos y revelan una justicia sensible, técnica y garantista.
- Detalles
- Categoría: Boletín
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2958
LA JURISPRUDENCIA COMO BRÚJULA DE LA JUSTICIA
En esta segunda edición del Boletín Jurisprudencial 2025, el Tribunal Superior de Medellín reafirma su compromiso con la transparencia, la pedagogía jurídica y la consolidación de una justicia cercana, comprensible y coherente con los principios constitucionales.
- Detalles
- Categoría: Boletín
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2229
El Tribunal Superior de Medellín presenta su boletín de jurisprudencia, una herramienta esencial para la comunidad jurídica y la sociedad. Este boletín refleja nuestro compromiso con la transparencia y la difusión de decisiones judiciales relevantes.
- Detalles
- Categoría: Boletín
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2336
Estamos en un momento de transiciones político-sociales, no solo a nivel global, sino, Nacional. En lo primero se vuelve hablar e intentan revivir conceptos como los de “espacio vital” y “estigmatización racial”, esta con una implícita xenofobia, existencia de “solo dos géneros”, y en general, imposiciones económicas, que incluyen “impuestos” por parte de unos países a otros; y como no, negar la crisis climática o el consenso para luchar contra enfermedades que afectan a la humanidad (pandemias etc).
- Detalles
- Categoría: Boletín
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2037
La justicia como uno de los pilares sobre los cuales descansa el Estado Social de Derecho, debe ser cercana al ciudadano, para que cualquiera pueda acceder a ella sin mayores costos o trabas, pues como indica el artículo 229 Constitucional; “Se garantiza el derecho de toda persona para acceder a la administración de justicia.”, ello de cara a que tal acceso sea efectivo y real, y como no, con la tecnología al servicio de la administración de justicia, tal como reza el artículo 95 de la Ley 270 de 1996.
- Detalles
- Categoría: Boletín
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2938
El Tribunal Superior de Medellín en sus 188 años de existencia, es decir, coincidiendo con los albores de la República –en su momento “de la Nueva Granada”-, en principio estuvo conformado por tres magistrados1, que en Sala Única conocía asuntos “Civiles” y “Criminales”. Hoy somos cincuenta y nueve colegiados, agrupados en siete Salas Especializadas como son las Civil, Penal, Laboral, Familia, Asuntos Penales para Adolescentes, Justicia y Paz, y la recién creada, Extinción de Dominio.






